Se distinguen tres especies de cebras y varias subespecies que pueden ser distinguidas según el número, las dimensiones o sea el ancho de sus rayas y su pelaje.
Es la más pequeña de las especies; mide 1,2 m. Su pelaje es blanco-plateado y las rayas oscuras se extienden por todo el cuerpo, excepto en el estómago y en la parte interior de los muslos. Las bandas de la cabeza son castaño oscuro y el hocico es de color pardo. Las piernas son cortas.
LA CEBRA DE BURCHELL

Mide 1,30 m de altura y tiene el cuerpo redondeado, el lomo poco arqueado, pies robustos, crin erecta, cola larga y cubierta casi totalmente de pelos y orejas estrechas y de mediana longitud. El pelo, blando y liso, es amarillento en su parte superior y blanco en la inferior. A lo largo del espinazo tiene una franja negra bordeada de blanco y por todo el cuerpo presenta gran cantidad de rayas negras y las patas son uniformemente blancas y casi totalmente carentes de listas.
LA CEBRA DE GRÉVY

También llamada CEBRA REAL, mide 1,50 metros de altura. Las patas las tiene rayadas casi hasta la pezuña, pero su vientre es totalmente blanco, sin rayas, y el hocico es negro. Puede ser reconocida fácilmente porque sus rayas son las más delgadas y numerosas de todas las especies
No hay comentarios:
Publicar un comentario